HORARIOS Y FECHAS
PROGRAMA DE PASCUA
(puedes descargar aquí el programa completo en pdf)
ABRIL:
1: PASCUA DE RESURRECCIÓN: El encuentro nos re-crea.
8: DOMINGO SEGUNDO: La alegría del encuentro. Comparten.
15: DOMINGO TERCERO:La alegría del asombro. Celebran.
- Lunes 16. 20h30: Conferencia: ¡Quién dijo que todo está perdido! D. Manuel Martín García (Defensor del ciudadano). Principal.
- Viernes 21 10-14h mañana: Encuentro Confer Granada. Jornadas vocacionales: “Tienes una llamada. Responde”.Capilla C. San Damián.
22: DOMINGO CUARTO: La alegría de sentirse acompañado. Cuidan.Día de las vocaciones de la vida consagrada 2018.
- Lunes 23: 20h30: Presentación de la exhortación del Papa: Gaudete et exultate. Principal.
- Viernes 27: Centinelas de la noche: El encuentro con Cristo nos re-crea.
29: DOMINGO QUINTO: La alegría de vivir. Revitalizan.
MAYO: MARÍA NOS ACOMPAÑA EN EL CAMINO DE PASCUA COMO RESUCITADOS.
- Viernes 4: 20h45 Concierto: Presentación del CD del Grupo de San Francisco: “Dios mío y todas mis cosas”. 8.45 tarde. En la Iglesia (Entrada por la Cripta): Salón de actos.
6: DOMINGO SEXTO: La alegría de la amistad. Acogen.
- 7-13: XXXIII Semana de Franciscanos por la Paz: El diálogo interreligioso: Conferencias, Charlas, Encuentros, Comunicados, Celebraciones. 8.30 tarde. Cripta.
13: DOMINGO SÉPTIMO: Ascensión del Señor. La alegría del envío. Salen a la misión.
- Viernes 18: 20h00 Penitencia comunitaria.
- Sábado 19: 22h00 Vigilia de Pentecostés. Capilla del C. San Damián.
20: SOLEMNIDAD DE PENTECOSTÉS. La alegría del espíritu. Arriesgan.
- Lunes 21, 20h30: Testimonio de Fronteras, refugiados y otros. Principal.
- Martes 22, 18h00: Encuentro: Acogidos en la bolsa de empleo y Acogida.
- Viernes 25: Centinelas de la noche. Creadores de Comunidades del Resucitado.
27: SOLEMNIDAD DE LA SANTISIMA TRINIDAD. La alegría de la relación. Familia.
JUNIO
3: SOLEMNIDAD DEL CUERPO Y SANGRE DE CRISTO. CORPUS. La alegría de la presencia. Sirven a los pobres.
- Miércoles 13: San Antonio.
- Viernes 22, 20h00: Penitencia comunitaria.
Celebraciones 2018
Descárgate aquí a las celebraciones del año 2018
HORARIOS DE LAS EUCARISTÍAS
Días laborables: 8 y 9 de la mañana Vísperas de domingo y fiestas: 7 y 8 de la tarde Domingos y festivos: 9, 10, 12 y 13 mañana |
EJERCICIOS ESPIRITUALES PARA LAICOS EN CHIPIONA
Febrero 2019
Días: Del 27 febrero (miércoles tarde) - domingo 3 de marzo (después de la comida)
Lugar: Casa de Espiritualidad Santa María de Regla. Chipiona
Dirige los ejercicios: Severino Calderón Martínez, ofm
Coordinación: José Luis Gavarrón, ofm
Paseo Costa de Luz, 91
11550 Chipiona, Cádiz
-Tel.:956 370 989
-Fax: 956 374 621
-Móvil: 642 024 050
-Correo E: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.santamaríaderegla.com
CELEBRACIONES PENITENCIALES 2018
CELEBRACIONES COMUNITARIAS DEL PERDÓN 26 Enero Semana de la Unidad ++++++++++++++++++++++++++++++++++++ Además, confesión ordinaria antes de todas las misas de la tarde |
Archivo
AVISOS DE LA SEMANA
Domingo IV Pascua
Ciclo B
22 de abril
AVISO ANTES DE REALIZAR LA COLECTA Este fin de semana celebramos la jornada mundial por las vocaciones y jornada de las Vocaciones nativas. El lema es: “Tienes una llamada. RESPONDE”. Con este motivo la COLECTA DE HOY ésta orientada sobre esta motivación. Gracias por vuestra generosidad. Hoy también celebramos el día la TIERRA, cuidemos de ella y vivamos de modo ecológico en el planeta tierra que nos acoge.
1.- El lunes, día, 23: tendremos la presentación de la última exhortación del papa Francisco: ALEGRAOS Y REGOCIJAOS (Gaudete et exsultate). La ofrecerá el Hermano Severino Calderón Martínez. En Salones del Principal. |
NOTICIAS
El encuentro que nos recrea
Descargate el itinerario de cuaresma
EL COMPROMISO LAUDATO SI
Con el objetivo de animar a los católicos a comprometerse ante la crisis climática actual, el Movimiento Católico Mundial por el Clima (MCMC) lanzó una campaña denominada Compromiso Laudato si’. El lanzamiento de la campaña se enmarca en el segundo aniversario de la publicación de la encíclica Laudato si’ sobre el cuidado de la Casa Común, del papa Francisco.
El Compromiso Laudato si’ es un medio para que los católicos se comprometan a un cambio hacia el uso de energías renovables en sus hogares, parroquias y comunidades, e impulsar a los líderes políticos a mantener una fuerte acción sobre el cambio climático. Está dirigido a individuos, familias, parroquias y organizaciones. El objetivo es llegar a un millón de católicos comprometidos a trabajar sobre la crisis climática a través de nuevas iniciativas.
El compromiso Laudato si’ cuenta con el apoyo de cardenales, obispos y altos líderes de la Iglesia para incrementar el interés de toda la comunidad católica. El acto de inicio tuvo lugar en Manila el 17 de junio y contó con el apoyo del cardenal Tagle y el arzobispo Sócrate Villegas (presidente de la Conferencia Episcopal de Filipinas).
El Compromiso Laudato si’ será distribuido en línea en inglés, español, portugués e italiano. Además habrá otros idiomas pronto. Quienes firmen el Compromiso recibirán invitaciones para poner Laudato si’ en acción a través de las iniciativas propuestas por el MCMC a lo largo del año, por ejemplo durante las celebraciones ecuménicas del Tiempo para la Creación (del 1 de septiembre al 4 de octubre) y el Día de la Tierra.
AQUÍ PUEDES FIRMAR EL COMPROMISO
Materiales de Justicia, Paz e Integridad de la Creación ¡Nuevos materiales!
¿Estás interesado en cuestiones de Justicia y Paz, inmigración, medio ambiente, consumo? Esta es tu sección. Descárgate las fichas de Justicia y Paz, elaboradas por la Comisión Interfranciscana de Justicia, Paz e Integridad de la Creación. Un poco de formación y mucho de cuestiones prácticas.
Fichas:
Caducidad ¡¡NUEVA FICHA!!
Centros de Internamiento de Extranjeros
Consumo crítico y responsable
Liturgia y Oración
Comercio Justo
Alimentación
Transporte
Papel, pilas y productos tóxicos.
Envases
Basura
Energía
Agua
Presentación: Fichas para el cuidado de la casa común
Boletín de la Familia Interfranciscana
MENSAJE DEL PAPA FRANCISCO PARA LA JORNADA MUNDIAL DE LA PAZ
Migrantes y refugiados: hombres y mujeres que buscan la paz
1. Un deseo de paz
Paz a todas las personas y a todas las naciones de la tierra. La paz, que los ángeles anunciaron a los pastores en la noche de Navidad[1], es una aspiración profunda de todas las personas y de todos los pueblos, especialmente de aquellos que más sufren por su ausencia, y a los que tengo presentes en mi recuerdo y en mi oración. De entre ellos quisiera recordar a los más de 250 millones de migrantes en el mundo, de los que 22 millones y medio son refugiados. Estos últimos, como afirmó mi querido predecesor Benedicto XVI, «son hombres y mujeres, niños, jóvenes y ancianos que buscan un lugar donde vivir en paz»[2]. Para encontrarlo, muchos de ellos están dispuestos a arriesgar sus vidas a través de un viaje que, en la mayoría de los casos, es largo y peligroso; están dispuestos a soportar el cansancio y el sufrimiento, a afrontar las alambradas y los muros que se alzan para alejarlos de su destino.
------------------------------------------------------------------
Descarga aquí el mensaje completo del Papa en la jornada Mundial de la Paz
JORNADA MUNDIAL DE LOS POBRES
Mensaje del Papa Francisco con motivo de la
I Jornada Mundial de los Pobres.
CURSILLOS PREMATRIMONIALES. CURSO 2017-18
Como novedad, dada la demanda que han tenido este año, se va a realizar uno más en octubre. Para más información sobre los cursillos prematrimoniales que se impartirán a lo largo del CURSO 2017-18, seguir leyendo.
Leer más...