Horarios de las eucaristías
Días laborables:
9 de la mañana / 8 de la tarde
Vísperas de domingo y fiestas:
7 y 8 de la tarde
Domingos y festivos:
9, 10, 12 y 1 mañana
7 y 8 tarde
Carta de Navidad
EN TIEMPOS DE INCERTIDUMBRE: UN CORAZÓN ABIERTO A LA ALEGRÍA Y AL GOZO DEL "DIOS CON NOSOTROS"
Queridos hermanos y amigos: PAZ Y BIEN.
1.- Dios es el ahora de nuestra salvación en medio de las dificultades del momento.
Comenzamos una Navidad desde un caminar a tientas, donde tenemos más preguntas que respuestas; y donde se nos pide orar y celebrar con pura gratuidad, como nos recuerda el papa Francisco: «Existe la gratuidad. Es la capacidad de hacer algunas cosas porque sí, porque son buenas en sí mismas…» (Fratelli Tutti 1 139. A partir de ahora, FT).
35 Semana Franciscanos por la Paz
MUJERES SEMBRADORAS DE IGUALDAD
Queridos amigos y amigas: paz y bien.
Fieles a la cita anual, en la segunda semana de mayo (4-10 de mayo), los Franciscanos de Granada venimos celebrando la SEMANA DE FRANCISCANOS POR LA PAZ, ya en su 35 edición.
Es una iniciativa que el Grupo de San Francisco encomendó al Grupo de JUSTICIA, PAZ E INTEGRIDAD DE LA CREACION (JPIC), en colaboración con la fraternidad franciscana.
Muchas han sido las temáticas tratadas a lo largo de tantos quinquenios (7) al hilo del momento social que nos ha tocado vivir. Este año el tema elegido antes de la pandemia ha sido: MUJERES SEMBRADORAS DE IGUALDAD.
Nos parece un tema relevante y más este semana que la Iglesia celebra al Buen Pastor en su liturgia y oración. ¿Por qué lo decimos?. Porque ellas son cruzadoras de puertas como lo hizo Jesús y nuestro hermano Francisco de Asís y Santa Clara. Tenemos mucho que aprender de las mujeres en este cruzar fronteras y puertas:
Ante el nuevo coronavirus, ¿qué hacer?
¿Qué lectura podemos hacer del coronavirus? Todos estamos sorprendidos por algo que no esperábamos y nos encontramos viviendo una situación global de temores por su propagación en el ser humano, hasta tal punto de ser el primer coronavirus declarado pandemia por la Organización Mundial de la Salud, el pasado 11 de marzo.
Nicolás Castellanos, osa, nos recuerda desde Bolivia que: “Tuvo su origen en Wuhan, China, donde estalló el brote en diciembre de 2019. Ahora el epicentro radica en Europa. Este virus de origen animal, responsable de la enfermedad por coronavirus COVID-19, era desconocido antes del brote epidémico que comenzó en la ciudad de Wuhan (cf. OMS)”.
Ni de estatus ni de fronteras sabe esta enfermedad, porque no discrimina a nadie y ha corrido de modo veloz hacia todos los rincones. A nivel mundial, en nuestro siglo, ninguna de las plagas anteriores ha sido tan desafiante como esta infección epidémica causada por coronavirus.
¿Es verdad que Dios interviene ante el mal? El Dios de Jesús «es clemente y misericordioso, lento a la cólera y rico en piedad. El Señor es bueno con todos, es cariñoso con todas sus criaturas» (Sal 144). E insiste el salmista: «Dad gracias al Señor porque es bueno, porque es eterna su misericordia». Ya, en el Antiguo Testamento, se decía: «Si grita a mí, yo le escucharé, porque yo soy compasivo» (Ex 22, 20).
Hablando del mal, hoy del coronavirus, me parece importante clarificar que Dios no gobierna ni interviene, directamente, en la historia. Podemos decir que Dios guía el mundo y se hace presente a través de las posibilidades y libertades que ha 7puesto en las personas.
Como Dios siempre nos respeta y confía en nuestras responsabilidades, condiciones y dotación, es ahora cuando se nos invita, de forma especial, a que vivamos de modo solidario. Que cada uno aporte lo mejor de sí mismo para favorecer el bien común… desde la caridad fraterna, la ética y la honestidad de todos y de los gobernantes. En estos días se ha decretado el estado de alarma, con las restricciones de movilidad ciudadana recogidas en los nros. 67 y 73 de los BOE del 14 y 18 de marzo de 2020, «para la gestión de la situación de crisis…».
Coronavirus. Carta del Ministro General OFM
El hermano Ministro general de la Orden de Frailes Menores, Michael A. Perry, publica una carta en relación la evolución del virus COVID-19.
Hoja de Paz y Bien
Pincha en la imagen anterior para descargar. Descarga los números anteriores de Paz y Bien aquí